ESCULTURA NEOCLÁSICA

 




Se inspiró en las antiguas esculturas griegas y romanas recuperadas en las excavaciones arqueológicas. Si bien recuperó esas formas, se usaron para expresar ideas contemporáneas.

Los artistas querían lograr una representación de la realidad concreta, pero infundiendo en las obras los ideales de nobleza, veracidad y belleza armónica de la escultura clásica.

Se usaba de preferencia el mármol blanco para sus obras, por la nobleza y pureza que consideraban que transmitía ese material.




Características de la Escultura Neoclásica:

Expresividad: Los escultores neoclásicos lograron una expresividad importante y un equilibrio notable en sus obras.

Materiales y Proceso: Utilizaron principalmente mármol blanco y bronce, elementos ampliamente disponibles en la Antigüedad.

Influencia de Grecia y Roma: Las esculturas neoclásicas se basaron en los ejemplos greco-romanos, destacando la elegancia, serenidad y frontalidad



Escultores Sobresalientes 


Antonio Canova (1757-1822). Artista italiano, protegido por Napoleón Bonaparte, que se caracterizó por sus figuras muy pulidas en mármol Blanco, como “Eros y Psique” 

Una representación de la historia de amor entre Eros (Cupido) y Psique. Canova capturó la belleza y la gracia en esta obra de mármol blanco

                  



Bertel Thorvaldsen (1770–1844) 
fue un escultor danés de

fama internacional que pasó la mayor parte de su vida en Italia. Destacó enel período Neoclásico y se convirtió en el primer artista danés aclamado a nivel internacional. Su influencia se extendió por círculos artísticos e intelectuales en Roma, y muchos artistas emergentes de Europa y Estados Unidos se inspiraron en su trabajo.

Entre sus obras más características se encuentran reinterpretaciones de figuras y temas de la antigüedad clásica como El friso de Alejandro (1812).






Comentarios

Entradas populares