PINTURA NEOCLÁSICA
Fue un movimiento artístico que surgió en Europa a final del siglo XVIII como una reacción al Barroco y al Rococó. Este estilo se desarrolló entre 1760 y 1850, y se inspiró en la cultura clásica griega y romana. Los pintores neoclásicos enfatizaron el contorno, los efectos de la luz y los colores claros y ácidos. Sus obras representaban temas históricos, mitología y escenas heroicas con precisión histórica. Algunos de los artistas neoclásicos más destacados incluyen a Jacques-Louis David, Jean-Auguste-Dominique Ingres y Antonio Canova.
Algunos de los pintores neoclásicos más destacados fueron:
Jacques-Louis David (1748-1825): Este influyente artista francés es conocido por su estilo preciso y su compromiso con temas históricos y políticos. Obras notables incluyen “La muerte de Sócrates” y "El juramento de los Horacios".
Jean-Auguste-Dominique Ingres (1780-1867): Otro pintor francés, Ingres, se destacó por su elegancia y atención al detalle. “La gran odalisca” y “El baño turco” son algunas de sus obras más famosas.
Antonio Canova: Aunque principalmente un escultor italiano, Canova también dejó un impacto en el neoclasicismo. Sus figuras de mármol representaban la belleza y la perfección idealizadas
Comentarios
Publicar un comentario