TIPOGRAFÍA NEOCLÁSICA
En el diseño tipográfico neoclásico, se utilizaron líneas rectas, formas rectilíneas y una ornamentación geométrica sobria. En el ámbito tipográfico, las tipografías neoclásicas comparten algunas características clave: 1. Simplicidad y claridad 2. Líneas rectas y simétricas 3. Temas históricos y mitológicos 4. Figuras idealizadas y heroicas 5. Colores sobrios y armoniosos Tambien era conocida por su modulación casi vertical, su gran contraste en los trazos y sus trazos terminales en forma de gota o lagrima . tipógrafos sobresalientes Pierre Simon Fournier , influyente tipógrafo de la época que publico un celebre muestrario llamado “ Modèle des Caractères de l’imprimerie” estableciendo su reputación. Sus tipos eran fuertemente personales y más flexibles con una buena economía de texto.